
Mes: agosto 2022


Exposición ‘PLANO INCLINADO’, Corto Circuito

222 Studio, mucho amor por el arte
222 Studio es un colectivo al que le hemos hecho seguimiento desde su nacimiento en el 2021 a través de la agenda cultural de Plan C difundiendo sus actividades, cubriendo sus eventos y conociendo quiénes son sus integrantes.
Presentamos hoy a este colectivo en Nuevos Convites, Nuevas Generaciones porque su trabajo es integrador; son un colectivo juvenil liderado por personas jóvenes de la comuna de Villa Santana en Pereira que buscan su voces a través de las manifestaciones artísticas, la amistad de juventud y el compartir su talento realizando eventos dentro de su localidad para que el vecindario sepa de su trabajo y las nuevas generaciones puedan contagiarse y se unan a esta comunidad juvenil.




Música, pasarela y fotografía son parte de las actividades que desarrolla 222 en compañía de artistas y gestores culturales que aportan a la construcción del colectivo brindando sus conocimientos sin costo. Christian Duván Roa, es la cabeza del colectivo y es un gestor y artista de la nueva generación que se puede describir muy bien, a él y el proceso que lidera, a través de la frase que tiene en su Instagram: Cree en ti mismo y serás imparable.










Así es 222 Studio, un grupo de chicas y chicos imparables que tejen comunidad con artistas locales y de otras partes de la ciudad y del país para desarrollar sus metas y lo que quieren comunicar a través del arte. Por eso hoy son parte de nuestro proyecto Nuevos Convites, Nuevas Generaciones, porque a través de la creación y el compartir generan sentido de pertenencia por su territorio, trabajan por sus objetivos y tejen sus ideas identitarias.




Fotografías: Laura Zapata
Una producción original de Plan C Pereira y Nuevos Convites, Nuevas Generaciones, proyectos de la Corporación Cultural Ciudad Latente.
Proyectos Concertados con: Ministerio de Cultura de Colombia y Secretaría de Cultura de Pereira 2022.

Carnaval por la vida y los derechos de la niñez

Encuentro de mujeres agroecológicas en el Eje Cafetero

Sancocho artístico
El V sancocho comunitario realizado en el barrio El Remanso de la ciudad de Pereira es resultado de un proceso de transformación social que a través de las expresiones artísticas tejen comunidad.




Pero, ¿De qué comunidad estamos hablando?
Desde el barrio popular y alrededor del convite, el domingo 31 de julio del 2022 un grupo heterogéneo de ciudadanos en Pereira se dieron cita en El Remanso, algunos viven allí, otros llegaron a aportar desde sus posibilidades: armaron tarimas, recolectaron leña, picaron las verduras necesarias para el sancocho y se reunieron a los y las artistas locales y de otras partes de la ciudad y del país para compartir en el barrio tejiendo a través del arte las bases para: manifestar que quieren artistas independientes, reflexivos, más allá de lo que los medios de comunicación tradicional venden al público; construir colectivos para aprender nuevas maneras de comunicar sentimientos y problemáticas en el sector a través del canto, el baile, la literatura, la fotografía y otras manifestaciones artísticas; demostrar que la comunidad organizada puede lograr lo que un estado ausente no ve: la importancia de la cultura como elemento de identificación y sentido de pertenencia con el territorio.













En este reportaje gráfico mostramos por qué el sancocho comunitario del barrio El Remanso es un proyecto de Nuevos Convites, Nuevas Generaciones, que responde y da cuenta que la cultura se transforma y une en la diferencia.





Una producción original de Plan C Pereira y Nuevos Convites, Nuevas Generaciones, proyectos de la Corporación Cultural Ciudad Latente.
Proyectos Concertados con: Ministerio de Cultura de Colombia y Secretaría de Cultura de Pereira 2022.
Fotografías: Valentina Pérez (foto de Valentina, tomada por Pilar Angarita).

Música andina en Kafé del Alma

Charlemos de té en Casa hoja

Prendiendo el barrio

Directorio de Ilustradoras Pereiranas que la rompen con su arte
Después del éxito de la publicación sobre 4 ilustradoras pereiranas que la rompen a nivel nacional, decidimos sacar una segunda parte con más ilustradoras pereiranas que la rompen con su arte; gracias a que ustedes recomendaron a muchas más mujeres artistas en los comentarios de las redes sociales, aquí les compartimos este directorio:
VEGUENIA – Estefanía Rodríguez Sepúlveda | IG @veguenia.ers / Behance: estefanrodrigu18


AAANGELIC – Angélica Jhoana Correa Osorio | IG: @aaangelic_ / Behance: aaangelic


Licenciada en Artes Visuales y magíster en Estética y Creación de la UTP. Amante obstinada del cine, ha desarrollado su trabajo creativo como ilustradora creando libros, cómics, ilustración de textos periodísticos y literarios, cartillas pedagógicas, dirección artística para proyectos audiovisuales animados, storyboard y diseño de personajes para animación 2D, entre otros. Colaboradora para medios como Baudó AP.
ZOOM – Valentina Gallego / IG @zoom42_


JUANELA – Juanita Serna Corrales / IG: @Juanelaserna – Behance:juanelaserna


VALQUI – Valentina López Quintero | IG @valquiartt


EMAVILLALBAJ – Emanuela Jaramillo Villalba | IG @emavillalbaj


JOHA – Johana Ruiz | IG @joharuiz_31


*La ilustración compartida, hace parte del proyecto “Plantas y mujeres de la Cuenca Sagrada del Río Otún”, ganador de la convocatoria municipal de Estímulos 2021.
ANA MARÍA – Ana María Llano Alzate | @jamdedibujotienda / @anamariartista


LAURA VILLANA – @Le_villana / @uma.vil / villana.wordpress.com


¿Conocías a estas ilustradoras? Cuéntanos en los comentarios qué te parece su trabajo
Investigación y textos: Jesica Arcila
Imágenes proporcionadas por las autoras
📝 Una producción original de Plan C Pereira un proyecto de la Corporación Cultural Ciudad Latente.
📍Proyecto Concertado con: Ministerio de Cultura de Colombia y Secretaría de Cultura de Pereira. 2022