• Body positive: belleza física no hegemónica. Ensayo fotográfico

    Vanessa nos permitió compartir un espacio donde pudimos ejercer un diálogo visual con su niña interior y los recuerdos de su niñez para armar este ensayo fotográfico alrededor del cuerpo, donde las fotografías se sitúan como el inicio de la resolución a muchos traumas e imaginarios que la sociedad y su familia le impusieron, y que al reconocerse, puede sostener un diálogo con otras mujeres que tienen bellezas y cuerpos no hegemónicos.

  • Humor y música con Julián Rodríguez

    Una mirada sobre el arte independiente en Colombia y otras reflexiones…

  • Hagamos memoria

    El segundo encuentro de ‘Hagamos memoria por el paro nacional, es un espacio gestado por la maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, que tiene como propósito consolidar y proyectar la memoria de todo lo que fue la participación de actores sociales, organizaciones y la ciudadanía en general, a partir de la creación de un repositorio de acceso público y gratuito a los archivos del movimiento social del 2021.

  • Semana Alta

    Un espacio gestado por la colectiva creativa ALT, liderada por la comunidad trans y queer. Buscan generar lugares de encuentro en torno a la co-creación que exprese desde lo artístico las formas diversas de habitar el cuerpo.

  • Despenalización del aborto y ruta para abortar libremente en Pereira

    Desde el 21 de febrero de 2022 la Corte Constitucional falló a favor de las mujeres, con la demanda interpuesta por la Organización Causa Justa, de despenalizar parcialmente el aborto. Pero, ¿Cómo funciona?

  • Directorio de atención en casos de violencia de género

    Además, queremos compartir con ustedes los tipos de violencia que se contemplan, de acuerdo a los casos que atienden las rutas que le compartiremos.

  • Cubrimiento de la Tokio Manía 2021

    El día domingo 17 de octubre estuvimos en el barrio Tokio, Pereira, cubriendo la novena versión del festival de raíces pacíficas Tokiomanía, Desde las 2:00 p.m. compartimos con la comunidad al ritmo de música, concursos de danzas tradicionales, curao y recetas gastronómicas.

  • Homenaje a Giovanny Gómez

    Giovanny, gracias por tu aporte significativo a la sociedad, por aquí seguiremos divulgando tu legado, hasta que nos reencontremos contigo. Una ilustración por @le_villana

  • #28M un mes de marchas en Colombia

    Este reportaje gráfico recoge algunos momentos del #28m donde la expresión artística se destaca como forma de comunicar el descontento ciudadano por las políticas de estado.

  • Participación femenina en los convites Pereiranos

    Fotografías que dan cuenta de la participación de las mujeres en los convites, los cuales han dado como resultado la construcción de muchas de las obras emblemáticas de la ciudad. La muestra está acompañada de la reflexión de Julián Chica, historiador pereirano, quien a través de su texto destaca el papel de liderazgo que las mujeres pereiranas han tenido en el curso de la historia.

  • ESCUELA DE AUTOPROTECCIÓN FEMINISTA ROSA ELVIRA CELY

  • SEXO CUANDO NO HAY SEXO

  • LA RETUMBANTE REBELDE: BATUCADA PARA LA PROTESTA SOCIAL

  • Casa Útera

    Útera Casa Feminista, es una casa que se proyecta como lugar de coworking, para disfrutar una bebida, encontrar emprendimientos artísticos, culturales, y lo más importante, para construir desde la juntanza.

  • El Baúl de la Esperanza

    Una estrategia de la Comisión de la Verdad que nace con la intención de acoger diversas propuestas y recomendaciones de la sociedad respecto a la No repetición del conflicto aquí en el Eje Cafetero.

  • Mujeres en Resistencia

    Un espacio que agrupa a mujeres y colectivas con enfoque de género, quienes desde su arte le aportan a la lucha por los derechos de las mujeres y la población sexualmente diversa en el departamento de Risaralda.

  • #8M

    En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, entrevistamos a los colectivos feministas: Encuentro de Mujeres de Risaralda, Las Comadres y Circulo Luna Nueva, algunos de los que gestaron la marcha artística y cultural #8M

  • Foforro les amigues del pueblo

    ¿Te has sentido segure en las escenas culturales de la ciudad?

  • Proyecto Trazos y Trochas

    Estuvimos desde la vereda Volcanes en el municipio de Santa Rosa de Cabal conociendo el proyecto Trazos y Trochas del colectivo de artistas Amarilla Retrechera, un grupo de cuatro jóvenes ganadores de la convocatoria de Estímulos en Santa Rosa de Cabal 2021.

  • Festival Pereira Querendona 2021

    Hoy 13 de octubre estuvimos desde el barrio Tokio, Pereira, en el cierre del festival de la querendona, esta sexta versión contó con la colaboración de las comunidades a intervenir.

  • Murales en el marco del paro en Pereira y Dosquebradas

    En Plan C iniciamos una búsqueda de esas paredes que hablan y replican las voces de quienes marchan.

  • Si tocan a una respondemos todas

    …así se denominó el plantón al que se convocó la mañana del sábado 15 de mayo en el viaducto César Gaviria, lugar en el que se reunieron grupos feministas, transeúntes e integrantes de la denominada primera línea.

  • EL PODER DE LA VAGINA

  • ¿QUÉ PASA CON TUS TETAS?

  • LA MARCHA DE LAS VIOLETAS