Paula Mayo y su homenaje a Diana Trujillo

Entrevista a la artista visual Paula Mayo sobre su nuevo stopmotion, homenaje a Diana Trujillo.

Desde el año 2014, Paula Mayo, ha dedicado su vida a la creación visual. 

Inicialmente sus trazos se dieron en el dibujo, y con los años y la dedicación, Paula se dejó seducir por otras variables de este arte como el tatuaje, para luego, a sus 24 años, llegar a explorar formatos audiovisuales como el stopmotion y el chroma digital. Este último, el formato con el que incursiona sus primeros pasos en el cine y con el que hoy nos comparte su último proyecto cortometraje “El secreto de Marte”

Este corto se realizó con el apoyo de Radical Film, una productora de la región que se enfoca en cortometrajes, documentales y películas sobre relatos de terror, ficción, música e historias locales.

En Plan C hablamos con ella y esto fue lo que nos contó sobre su nueva aventura visual.

¿Cuál es la técnica que trabajas actualmente en tus obras?

Las técnicas que trabajo actualmente son muy diversas, ya que trabajo en diferentes ramas artísticas.

¿Cuáles fueron las técnicas que desarrollaste en “El secreto de Marte”?

Las técnicas que se usaron para el proyecto El secreto de Marte fueron la animación en Stopmotion y el chroma digital.

¿Cómo nació la idea de hacer este proyecto audiovisual?

La idea surgió cuando vimos la convocatoria #Revolucionariastic del festival smartfilms, pensé que era una gran oportunidad para destacar el trabajo de la colombiana Diana Trujillo en la Nasa.

¿Cuánto tardó y cómo fue todo el proceso de producción del corto?

Nos demoramos más de un mes en desarrollar todo el cortometraje/filminuto y para la producción se realizaron dos sets de animación. Uno fue la sala de operaciones de la Nada y el otro fue la locación de Marte en la que explora el Rover Perseverance.

Siempre te has destacado por ser una artista joven con un trabajo muy particular, y por lo mismo, por ser independiente y trabajar en solitario, ¿Cómo fue tu vinculación con Radical Film para el apoyo en producción del corto?

Estoy trabajando con Radical Film desde principios del 2017. El apoyo de la casa productora siempre ha sido muy importante, tanto en la financiación como en el ánimo que me dan para realizar cada proyecto.

Sabemos que siempre has tenido un profundo interés por los diferentes formatos visuales, tu exploración desde la imagen y la relación con la estética gótica, en ese sentido, ¿Qué fue lo que más te interesó al realizar este proyecto?

Lo que más me interesó al realizar el proyecto fue poder darle la importancia que se merece la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo. En un mundo en el que se le da más importancia a los influencers que a las personas de las ciencias y de las bellas artes, es importante mostrar un poco más de su historia y su trabajo, aparte me llamaba mucho la atención poder animar al Rover Perseverance, un robot, y resaltar este logro tan importante para la humanidad.

¿A dónde se pueden dirigir las personas que quieren conocer este corto? 

Pueden ver el perfil de instagram de @elsecretodemarte, ahí estamos subiendo contenido del detrás de cámaras y un poco más de la historia del cortometraje. 

¿El corto se presentará en alguna sala local o estará alojado en algún momento en un sitio web?

El cortometraje se estrenará en Bogotá el 17 de Noviembre a las 2:40 p.m. en la sala cuatro de Cinema Paraíso. La entrada es gratuita, y, cuando se esté sometiendo a votación, estará en la plataforma de https://smartfilms.com.co 

Después de que se estrene en el formato del festival, se publicará completo en redes sociales. 

En el marco de una emergencia nacional que ha complicado aún más la creación y gestión de espacios para artistas independientes, y más en particular, para las mujeres artistas, ¿Qué le dirías a las mujeres o niñas que se interesan por el tema audiovisual o el dibujo?

Con dedicación se pueden lograr muchas cosas, al principio es difícil pero después uno se va abriendo camino. Lo más importante es tener fé siempre en ti.

¿A dónde se pueden acercar las personas que quieran conocer más de tu trabajo?

En mi Instagram www.instagram.com/paulamayoart y Facebook  www.facebook.com/paulamayoart donde publico más que todo mi trabajo de ilustración, información sobre eventos y algunos productos que estoy sacando sobre mi obra. 

También en www.instagram.com/radical_film que es donde subimos el contenido acerca de nuestros proyectos cinematográficos.

Entrevista: Jessica Arcila

Directorio creativo // Restaurantes veganos y vegetarianos en Pereira

La alimentación con conciencia ambiental es un tema que hoy en día es significativo, ya sea por salud y/o reducir el daño ecológico.

Desde hace muchos años la ciudad de Pereira cuenta con restaurantes de tipo vegetariano y vegano, ofreciendo una amplia carta de alimentos con conciencia y respeto por el ambiente

Aquí una lista de algunos de los lugares que puedes visitar para vivir la experiencia veggie. 

Tulasi Healthy Food – FB @tulasihe. Comidas típicas, rápidas y especiales al mejor estilo vegano.
Dirección: Cl. 17 # 29 -13, Ciudad Jardín, Pereira

Govindas – FB @restauranteveg. Culinaria gourmet con platos vegetarianos. Además, es un centro cultural con boutique, cursos de cocina, productos naturales, yoga y terapias. Dirección: Cl. 15 # 6 -58, centro, Pereira

Sol de la India – tel. 321 8205045. Restaurante vegetariano con otros productos para llevar a casa.
Dirección: Cra. 6 # 23 – 68, centro, Pereira

Cherrys – FB @CherrysCocina  – IG @cherrys_veg. Cocina tradicional vegana, repostería y pastelería veggie
Dirección: Cl. 2 Bis # 12 – 25, Pereira

Restaurante Vegetariano La 23 – FB/RestauranteVegetarianoLa23 – IG @vegetarianos_la23. Uno de los primeros restaurantes vegetarianos que tuvo Pereira, ofrece servicio de almuerzo. Dirección: Cl. 23 # 9 – 60, centro, Pereira

Delhi Veggie –  FB e IG @delhiveggie Restaurante vegano con venta de almuerzos del día y comidas especiales. Ofrecen productos como embutidos, helados y otros de proteína vegetal. Dirección: Cra. 3 # 27 – 25, centro, Pereira

Equilibrio Natural –  IG @equilibrionaturalpereira. Restaurante basado en alimentos vegetarianos. Venden Smoothies, desayunos, almuerzos y productos de origen vegetal para integrar a la dieta casera. Dirección: Cra. 27 # 8-24, centro, Pereira

Ecovital – IG@mundoecovital – FB @comidasanavegana Tienda especializada en productos veganos (alimentos, cosméticos y productos del hogar). En su sitio web hay un blog que incluye recetas veggie: tienda.mundoecovital.com/
Dirección: Cl. 19 # 5 – 48, local 206, Pereira

Este directorio tuvo una segunda parte, gracias a los usuarios que nos siguen en nuestras redes sociales FB e IG @plancpereira. Aquí te la compartimos:


Delicias NaturalesFB e IG @deliciasnaturalespereira. Funciona desde el 2016 ofreciendo alimentación saludable y comida vegetariana. Dirección: Cra. 4 # 19 – 33, centro, Pereira

Burger GreenFB e IG: @burgergreenco. Concepto de cocina saludable que reinventa las comidas rápidas en platos respetuosos con el medio ambiente. Dirección: Cra. 12 # 3 – 22, Pereira

Gigis RestaurantIG: @gigisplantbased. Comida gourmet y comida rápida al mejor estilo vegano. Dirección: Cra. 12 # 2 – 32, Pereira

KilabaIG: @kilabarestaurante – www.kilaba.com. Restaurante de comida árabe. Ofrecen variedad de opciones vegetarianas. Dirección: Avenida Circunvalar, Cl. 11 # 12 B – 27, Pereira

Semillas – FB e IG: @semillascomidasana. Alimentación consciente libre de productos de origen animal. Preparaciones veganas para comer en el lugar y preparar en casa. Dirección: Cra. 4 Bis # 25 B – 31, centro, Pereira.

MasalaFB: @RestauranteVegetarianoMasala – IG: @masalaconsciente. Restaurante vegetariano, panadería artesanal, clases de yoga y danza árabe. Dirección: Cl. 24 # 5 – 75, Pereira

VEGETANNI’S – IG: @vegetannis – 305 201 11 99. Tienda naturista, panadería de origen y restaurante vegetariano. Dirección: Cra. 8 # 18 – 63, Edificio del Comercio, Pereira.

Diseño: Pilar Angarita / Investigación: Jessica Arcila

BONUS
Para conocer más sobre sitios relacionados te recomendamos: laguiaveg.com – FB e IG @LaGuiaVeg

¿Conoces otros lugares en Pereira, que faltan en esta lista? Déjalos en comentarios.

Plan C, es un proyecto de la Corporación Ciudad Latente. Concertado con: el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Pereira 2021.