Ecolibre, desde el corazón del alimento

Estuvimos desde la plaza de mercado de la 29 en Pereira con el proyecto Ecolibre, un evento que llega al corazón urbano del alimento como las plazas de mercado, en especial a esta galería, una de las más antiguas de Pereira, donde a través de la música, intervenciones artísticas y el compartir, se resignificó y apropió el espacio con un mensaje sobre la influencia del alimento en el bienestar colectivo.

Ecolibre nace como una iniciativa familiar hacia el alimento limpio, las semillas diversas que existen en el territorio, el reconocimiento por el campesino y la red de economía circular. Hoy se intervino este lugar a través de procesos creativos y el alcance de diversos públicos, además involucró diferentes actores que tejen desde un mismo lenguaje: la cultura, como un medio para impactar escenarios de la ciudad.

Puedes ver la entrevista que le hicimos a los/as organizadores en el FB @plancpereira o haciendo clic aquí

Les dejamos también este reportaje gráfico para que vean un poco de lo que pasó en este espacio.

Cubrimiento en vivo y fotografías: Laura Zapata

Con este evento, terminamos los cubrimientos por el 2021.

Plan C es un proyecto de la Corporación Ciudad Latente, apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Comparte lo que somos.

Foforro les amigues del pueblo

Estuvimos desde Espacio Vasto con la fiesta de cierre de la Escuela Guadalupe Zapata, un encuentro entre todas, todos y todes, un espacio seguro que inició con una pregunta: ¿Te has sentido segure en las escenas culturales de la ciudad?

El espacio estuvo cargado de fiesta, comida y buen ambiente para terminar el año 2022.

Les dejamos un reel con impresiones de lo que fue esta fiesta:

También entrevistamos a una de las organizadoras del evento para que nos contara de su trabajo este año y las expectativas de la fiesta. Pueden ver la entrevista en facebook @plancpereira o haciendo clic aquí

Cubrimiento en vivo, fotografías y video: Laura Zapata

Plan C es un proyecto de la Corporación Ciudad Latente, apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Comparte lo que somos.