Ana Milena Duque //La Indecente
@la copita menstrual
Experimentar el ciclo, conocerlo y llegar a entenderlo es lo que hace a una mujer apropiarse de su cuerpo, salir de las relaciones sin sentido, decidir tener hijos o no. Ha sido la herramienta para empezar a trabajar por nuestros sueños, cambiar de carrera y decidir sobre nuestro estilo de vida.
Cuando menciono las palabras “pedagogía menstrual” generalmente las caras que recibo son de duda y desconocimiento. Y es que se hace sumamente necesario entender el término para saber exactamente de qué hablamos.
En primer lugar, suena disonante porque los cuerpos con útero también desconocen parcialmente del tema. Es egoísta pensar que la menstruación es un discurso exclusivo de mujeres y propagar la información solamente a la mitad de la población nos pone en desventaja como mujeres.
Conocer nuestros ciclos y a través de ese conocimiento involucrar a otros es educar. Entender que la menstruación es un proceso biológico normal donde la importancia no está en menstruar sino en la ovulación que antecede al sangrado y me indica cuál es el estado general de mi salud.
Además, es algo que nos concierne a todos como seres humanos porque de allí venimos.

Artículo de interés: El sexo durante la menstruación
Considero que es un tema de especial interés para quienes se relacionan sexual y afectivamente, porque finalmente la fertilidad es una responsabilidad compartida y durante cada ciclo transcurre no solo nuestra vida, sino que generalmente hay muchas decisiones que tomar entorno a él.
Como la oruga, nuestro ciclo representa la oportunidad de trabajar en los retos de la vida, y como la mariposa, la idea es salir transformadas cada vez.
Experimentar el ciclo, conocerlo y llegar a entenderlo es lo que hace a una mujer apropiarse de su cuerpo, salir de las relaciones sin sentido, decidir tener hijos o no. Ha sido la herramienta para empezar a trabajar por nuestros sueños, cambiar de carrera y decidir sobre nuestro estilo de vida.
Como la oruga, nuestro ciclo representa la oportunidad de trabajar en los retos de la vida, y como la mariposa, la idea es salir transformadas cada vez. Aunque la menstruación parezca algunas veces ser tu enemiga, realmente es una herramienta poderosísima de autoconocimiento.
Por eso cuando decides agendar en cíclico y ver tu ciclo como un signo vital, te das cuenta cómo las acciones diarias afectan la salud en general.
Y aunque la menstruación parezca algunas veces ser tu enemiga, realmente es una herramienta poderosísima de autoconocimiento y autogestión a través de diversas características como: totalidad de días del sangrado, cantidad y consistencia del flujo, color, olor y sintomatología de la fase.
Un registro detallado nos empodera porque no buscamos afuera las respuestas, sino que estamos capacitadas para entender lo que sucede en nuestro cuerpo y saber exactamente cuándo pedir ayuda, de qué tipo y en qué términos.
Gracias a esto, no solo el sistema médico y la sociedad cambiarían inevitablemente para desmantelar esa dinámica de mantener “desinformadas a las mujeres” como pacientes y como individuos pasivos sobre su sexualidad, sino que recobraríamos el bienestar en todas sus dimensiones y tomaríamos mejores decisiones.
Porque hay que entender que una serie de estructuras complejas interactúan entre sí para lograr una verdadera menstruación. No solo cicla el útero, sino todo nuestro cuerpo.
Adquiere el libro “La menstruación es un superpoder”, descubre más contenido y productos relacionados con la comunidad Ágata en los siguientes links:
@la copita menstrual (Facebook)
@menstrualcup (Instagram)