TERRITORIALIZACIÓN DEL FOMENTO Y EL ESTÍMULO A LA CULTURA

FORO

martes 3 diciembre
  • Qué: un espacio liderado por el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, para dialogar en torno a la territorialización de los recursos culturales.
  • Cuándo: Martes, 9:00 am . Fecha: 03 de diciembre de 2024
  • Dónde: Virtual
  • Info: Inscripciones, clic aquí

0 comentarios en «TERRITORIALIZACIÓN DEL FOMENTO Y EL ESTÍMULO A LA CULTURA»

  • LOLA ENITH PACHECO DE GÓMEZ dice:

    Es necesario hacer un mapeo de las organizaciones y actores culturales, su idoneidad y experiencia, dado que muchos recursos se están atomizando y realmente no están produciendo el impacto que el arte, la cultura y las poblaciones requieren.

    Los territorios con menos posibilidades económicas debían tener una mayor cobertura de recursos para favorecer sus posibilidades en recibir los estímulos.

  • LOLA ENITH PACHECO DE GÓMEZ dice:

    Muy loable la intensión de llevar la territorialización de los recursos, sin embargo, las preocupaciones de los gestores y actores culturales es sobre la mala experiencia sobre cómo se han venido manejando los recursos por funcionarios que ni siquiera llenan el perfil dado que no conocen del sector pero que políticamente apoyaron al gobernante de turno y de esa manera favorecen a quienes desafortunadamente también se han dejado permear de la politiquería. Finalmente, todos los recursos de estímulos se direccionan a los amigos.
    Es necesario que los jurados que escogen los ganadores no sean del territorio

  • LOLA ENTH PACHECO DE GÓMEZ dice:

    Los gestores culturales, que realizamos procesos de formación y Eventos Cultural Regionales y nacionales, no se recibe ningún apoyo frente a los presupuestos que manejan los Institutos departamentales y municipales de Cultural. Ellos quieren manejar sus recursos a su antojo haciendo festivales más enfocados en el trago y la rumba que en la cultura, diferente a los realizados por las ONGS CULTURALES que sienten realmente las necesidades.

    Hay una participación en las charlas y consenso de la política pública cultural, pero finalmente terminamos de convidados de piedra, porque las propuestas no son tenidas en cuenta

  • LOLA ENTH PACHECO DE GÓMEZ dice:

    Es necesario dar mayores herramientas de control a los gestores y actores culturales, como a los consejeros Departamentales y Municipales de Cultura, que realmente son ignorados y estigmatizados por los directores de cultura. Si se tuvieran esas herramientas sería más efectivo el control.

Deja tu comentario