Directorio de Ilustradoras Pereiranas que la rompen con su arte
Cuándo: Fecha: 05 de agosto de 2022
Después del éxito de la publicación sobre 4 ilustradoras pereiranas que la rompen a nivel nacional, decidimos sacar una segunda parte con más ilustradoras pereiranas que la rompen con su arte; gracias a que ustedes recomendaron a muchas más mujeres artistas en los comentarios de las redes sociales, aquí les compartimos este directorio:
Licenciada en Artes Visuales y magíster en Estética y Creación de la UTP. Amante obstinada del cine, ha desarrollado su trabajo creativo como ilustradora creando libros, cómics, ilustración de textos periodísticos y literarios, cartillas pedagógicas, dirección artística para proyectos audiovisuales animados, storyboard y diseño de personajes para animación 2D, entre otros. Colaboradora para medios como Baudó AP.
ZOOM – Valentina Gallego / IG @zoom42_
Ilustradora e historietista. Ha participado del colectivo “Laboratorio de historietas intangibles” y ha publicado relatos gráficos en diferentes antologías como “La ciudad y yo”, “Trayectos trazados” y “Después del fin del mundo”. Coautora del libro álbum “Un animalario para Rafael”. Sus historietas se caracterizan por combinar la ternura de las figuras infantiles, con los sentimientos siniestros que se descubren al crecer. Y sus ilustraciones transitan los terrenos de la melancolía, la inocencia y el autodescubrimiento.
Diseñadora de oficio, ilustradora para la marca La Tienda del Monte, colabora con el colectivo Las Cuchas y ha participado en dos de los tres libros de antología de relatos dibujados, un proyecto pereirano liderado por la Alianza Francesa de Pereira. Artista visual, que explora la imagen desde la racionalidad del diseño y la expresividad del dibujo, su voz hecha trazo, brota de su mundo interior donde convergen temáticas como la naturaleza, lo femenino, lo existencial, lo místico y lo ancestral.
Su afición más grande es contar historias a través del dibujo y el color, realizó el cómic “Coleccionista de silencios” incluido en la antología Trayectos Trazados; participó también en las obras gráficas Relatos desde la incertidumbre, Después del fin del mundo, y La Casa de los espejos. Junto al Laboratorio de Historietas Intangibles de la ciudad está próxima a lanzar otra antología gráfica.
Inició su proceso de ilustración hace varios años, cuando se apasiona por el feminismo, allí supo que su lucha la quería hacer desde el arte como un medio para la transformación social.
JOHA – Johana Ruiz | IG @joharuiz_31
Nacida en territorio Umbra. Química y ecóloga de profesión, integrante de la colectiva @lashierbaterasdelosandes. Desde niña siempre ha buscado la conexión armónica presente en el lenguaje de las plantas. Ahora, con su habilidad con el dibujo, usa este medio como un espacio de expresión y exploración.
*La ilustración compartida, hace parte del proyecto “Plantas y mujeres de la Cuenca Sagrada del Río Otún”, ganador de la convocatoria municipal de Estímulos 2021.
ANA MARÍA – Ana María Llano Alzate | @jamdedibujotienda / @anamariartista
Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira y fundadora del colectivo La Jam de Dibujo. Su obra gráfica transita entre el audiovisual y los hilos, en sinergia con el dibujo y la pintura.
LAURA VILLANA – @Le_villana / @uma.vil / villana.wordpress.com
Se autodenomina como Visual Artist Mixed Media, por su larga y profunda exploración con la estética, el dibujo y la pintura; es diseñadora gráfica de profesión y tiene un máster en Estética y Creación de la UTP. Sus narraciones están ligadas a lo onírico personal, mitos y procesos investigativos propios.
¿Conocías a estas ilustradoras? Cuéntanos en los comentarios qué te parece su trabajo
Investigación y textos: Jesica Arcila
Imágenes proporcionadas por las autoras
📝 Una producción original de Plan C Pereira un proyecto de la Corporación Cultural Ciudad Latente.
📍Proyecto Concertado con: Ministerio de Cultura de Colombia y Secretaría de Cultura de Pereira. 2022
Qué: Conoce el restaurante de parrilla argentina con show de tango. Abren de lunes a ... Leer más
Cuándo: Permanente. Lunes a Sábado, 12:00 pm
Dónde: Centro Comercial Bolívar Plaza, 4° piso (mirador), Pereira
Costo: Para el show de tango hay dos zonas de ubicación: cerca al escenario - preferencial $30.000 y segunda zona $20.000. Cada valor es por persona, no consumible.
Qué: El centro cultural del Banco de la República Pereira invita al Club de lectura ... Leer más
Cuándo: Miércoles, 4:00 pm . Desde: 02 de abril de 2025 hasta: 30 de abril de 2025
Dónde: Sala múltiple, piso 3. Biblioteca del Banco de la República. Y virtual en: https://banrep.webex.com | Número de reunión: 2530 583 9012 | Contraseña: 1234
Qué: Conoce 20 especies de mariposas y más de 250 individuos en un ambiente creado e... Leer más
Cuándo: Lunes a Domingo, 12:00 pm . Desde: 14 de marzo de 2025 hasta: 01 de mayo de 2025
Dónde: Centro comercial Parque Arboleda, Pereira
Costo: Puedes ingresar presentando tus facturas de compra iguales o superiores a $100.000 + $10.000 o puedes comprar tus entradas sin facturas por $20.000.